
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uasb.edu.bo/handle/20.500.14624/722| Tipo de documento : | Tesis de Maestría |
| Lugar de publicación: | Sede Central Sucre |
| Título : | Hacia el incentivo y fortalecimiento del pueblo Mosetén de Palos Blancos en la gestión de su patrimonio cultural material e inmaterial para aportar a su desarrollo sostenible |
| Otros títulos : | Towards encouraging and strengthening the people of Mosetén de Palos Blancos in the management of their tangible and intangible cultural heritage in order to contribute to their sustainable development. |
| Autor : | López Calderón, Enrique Alfredo |
| Tutor : | López Lillo, Jordi A. |
| Palabras clave : | Patrimonio cultural;Patrimonio cultural inmaterial;Motivación |
| Fecha de publicación : | 2018 |
| Editorial : | Sucre: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre |
| Citación : | López Calderón, Enrique Alfredo. Hacia el incentivo y fortalecimiento del pueblo Mosetén de Palos Blancos en la gestión de su patrimonio cultural material e inmaterial para aportar a su desarrollo sostenible. La Paz, 2018, vi, 196 p. Tesis (Maestría Internacional en Gestión Cultural ). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Central Sucre. Área de Cultura y Turismo. |
| Signatura local: | 2018-072T-TU01 |
| Páginas: | 196p |
| Resumen : | El presente documento es el resultado de una investigación que quiere ser un aporte hacia el incentivo y fortalecimiento del pueblo Mosetén de Palos Blancos en la gestión de su patrimonio cultural material e inmaterial, y que incida positivamente en el desarrollo sostenible. |
| Descripción : | This document is the result of a research that wants to be a contribution towards the incentive and strengthening of the people of Mosetén de Palos Blancos in the management of their tangible and intangible cultural heritage, and that has a positive impact on sustainable development. |
| Tabla de contenido: | Capítulo 1. Planteamiento del problema de investigación, Capítulo 2. Marco Teórico, Capítulo 3. Planteamiento metodológico, Capítulo 4. Justificación y delimitación geográfica y temporal, Capítulo 5. Organización política y territorial, Capítulo 6. Alcances y limitaciones del desarrollo sostenible, Capítulo 7. Índices de desarrollo humano,Capítulo 8. Patrimonio cultural material e inmaterial,Capítulo 9. Incentivo y fortalecimiento de la gestión del patrimonio cultural Mosetén, Capítulo 10. Conclusiones y recomendaciones, Bibliografía, Documentales, Anexos, Figuras, Mapas, Revelamientos. |
| URI : | http://repositorio.uasb.edu.bo/handle/20.500.14624/722 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Gestión Cultural |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2018-072T-TU01.pdf | Texto Completo | 2.98 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
| tesis.png | Portada | 35.81 kB | image/png | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons


