
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uasb.edu.bo/handle/20.500.14624/275| Tipo de documento : | Tesis de Maestría |
| Lugar de publicación: | Sede Central Sucre Sede Académica La Paz |
| Título : | Democracia, ciudadanía y desarrollo humano. Análisis de la gestión del podeer en organizaciones gremiales de la ciudad del El Alto |
| Otros títulos : | Democracy, citizenship and human development. Analysis podeer management in union organizations in the city of El Alto |
| Autor : | Cala Chambi, Edgar Terodoro |
| Tutor : | Bedregal Marzluf, Jorge |
| Palabras clave : | Comerciante;Bienestar Social;Aportes Gremiales;Politica de Desarrollo |
| Encabezamiento de materia : | Desarrollo Humano Politica Social |
| Fecha de publicación : | 2011 |
| Editorial : | La Paz: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Académica La Paz |
| Citación : | Cala Chambi, Edgar Terodoro. Democracia, ciudadanía y desarrollo humano. Análisis de la gestión del poder en organizaciones gremiales de la ciudad del El Alto. La Paz, 2011, 155p. Tesis ( Maestría en Políticas Sociales y Desarrollo Humano). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Académica La Paz. Área de Economia |
| Signatura local: | 2011-132T-DE38 TE-175 |
| Páginas: | 155p |
| Resumen : | Son dos las matrices civilizatorias que rigen la gestión del poder político en el interior de la Asociación de comerciantes Minoristas en Artículos Varios: Central 12 de Octubre, de la ciudad de El Alto: la liberal occidental y la indígena originaria comunal. A partir de dichas matrices sus asociados, individual y colectivamente, personal y organizacionalmente, ejercen poder político para regular el acceso y el uso de los recursos estratégicos de la organización: los puestos de venta y servicios callejeros, unos en su forma de anaqueles (puestos de venta con una construcción metálica adecuada para realizar la actividad) y otros simplemente en su forma de espacio territorial |
| Descripción : | There are two civilizational matrices that govern the management of political power within the Association of Retail Merchants in Miscellaneous Articles: Central October 12, from the city of El Alto: the western liberal and the native indigenous communal. Based on these matrices, its associates, individually and collectively, both personally and organi- zationally, exercise political power to regulate access and use of the organization's strategic resources: stalls and street services, some in the form of shelves Of sale with a metallic construction suitable to carry out the activity) and others simply in its territorial space form |
| Tabla de contenido: | Capitulo 1. Aspectos metodológicos, Capítulo 2. Desarrollo de la investigación, Capítulo 3. Conclusiones y recomendaciones |
| URI : | http://repositorio.uasb.edu.bo/handle/20.500.14624/275 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Políticas Sociales y Desarrollo Humano |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE-175.pdf | Texto completo | 2.32 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
| portada.png | Portada | 35.81 kB | image/png | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons


