
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.uasb.edu.bo/handle/20.500.14624/1085| Tipo de documento : | Artículo | 
| Lugar de publicación: | Sede Académica La Paz | 
| Título : | ALAIC y la investigación comunicacional latinoamericana en tiempos de redefinición utópica | 
| Otros títulos : | ALAIC and Latin American communication research in times of utopian redefinition | 
| Autor : | Torrico Villanueva, Erick R | 
| Palabras clave : | Enseñanza de la Comunicación;Fundamentos de la Comunicación;Modelos de Comunicación;Investigación Comunicacional | 
| Encabezamiento de materia : | Ciencias de la Comunicación | 
| Fecha de publicación : | 2011 | 
| Editorial : | La Paz:Universidad Andina Simón Bolívar | 
| Citación : | Torrico Villanueva, Erick.R. ALAIC y la investigación comunicacional latinoamericana en tiempos de redefinición utópica. La Paz, 9 p. Artículo. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Académica La Paz. Área de comunicación | 
| Signatura local: | AC-01 | 
| Páginas: | 9 p | 
| Resumen : | El mundo vive un tiempo de reorganización general y América Latina en ese contexto se ha convertido en un laboratorio singular. La comunicación desempeña un papel central en esos procesos, pues interviene en la dimensión social, económica, cultural y tecnológica de la dinámica social | 
| Descripción : | The world is experiencing a time of general reorganization and Latin America in this context has become a unique laboratory. Communication plays a central role in these processes, since it intervenes in the social, economic, cultural and technological dimension of social dynamics | 
| URI : | http://repositorio.uasb.edu.bo/handle/20.500.14624/1085 | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos académicos | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AC-01Torrico.pdf | Texto completo | 150.32 kB | Adobe PDF |  Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    


 
	 
	